La UCAM gana cuatro oros y una plata en el CEU de Judo

La UCAM domina el CEU 2025 Judo con cinco medallas

Los deportistas de la Universidad Católica de Murcia lideran el medallero universitario con un total de 108 preseas
Lunes, 14/04/2025 - 13:00
Compartir artículo

El pasado viernes, la Federación Madrileña de Judo, en Villaviciosa de Odón, fue el escenario del Campeonato de España Universitario (CEU) 2025, una cita clave del calendario nacional donde la Universidad Católica de Murcia (UCAM) volvió a destacar como referente universitario en el deporte.

Con una delegación de alto nivel, la UCAM subió al tatami con figuras de primer orden como Alberto GaiteroCristina CabañaLaura Martínez, logrando un impresionante balance de cuatro medallas de oro y una de plata.

En el cuadro masculino, el protagonismo fue para el judoka olímpico en Tokio 2020 Alberto Gaitero, quien se proclamó campeón en la categoría de -73 kg tras vencer con autoridad a su rival Hodei Harina Gartzia. Su actuación reafirma su liderazgo en el panorama nacional universitario. Además, Pedro Gómez se colgó la plata en -60 kg, tras una ajustada final frente a su competidor Asier Murillo Martínez, aportando un valioso punto para el equipo.

Por parte del conjunto femenino, las también olímpicas Laura MartínezCristina Cabaña dominaron sus respectivas divisiones. Martínez, estudiante del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, se impuso en la categoría de -52 kg tras una final vibrante ante la competidora Ane Rodríguez. En la división de -63 kgCristina Cabaña, alumna del Máster en Formación del Profesorado, ofreció una actuación impecable ante Aitana Fernandez, controlando cada combate con solvencia hasta alzarse con el oro.

Gracias a estos resultados, la UCAM se coronó como la mejor universidad del campeonato, sumando los puntos necesarios para hacerse con la medalla de oro por equipos, consolidando así su posición como líder del judo universitario en España.

La participación de la UCAM en el CEU 2025 no solo reafirma su compromiso con el alto rendimiento deportivo universitario, sino que también evidencia el talento y la preparación de sus estudiantes, muchos de ellos con experiencia internacional. Un éxito que refuerza el liderazgo en el medallero general de los CEU, consolidándose como referente nacional en el deporte universitario.

Etiquetas